TEMA 1: LA CIENCIA Y SU MÉTODO. MEDIDA DE MANITUDES
1. Aproximación al conocimiento científico
1. ¿Cuál
es el objeto de estudio de la ciencia? ¿Cómo se contrastan los enunciados
científicos?
Ver el mundo natural, es decir, las propiedades físicas y químicas
del mundo material y los seres vivos.
Se contrastan mediante la observación y la experimentación.
2. ¿Qué significa que no
hay verdades incuestionables en la ciencia?
No existe ninguna teoría incuestionable porque todas deben poder
ser refutadas.
2. Etapas del método científico
3. Justifica si la
siguiente afirmación puede constituir una hipótesis científica:
“El agua tiene color rojo a temperatura de 30º C”
Puede ser una teoría científica porque no lleva contradicciones
internas en la misma frase y porque puede ser experimentada.
4. ¿Cuándo se convierte
una hipótesis en ley? Indica cuál es la forma habitual de expresar las leyes
física y químicas.
Una hipótesis se convierte en ley cuando esa hipótesis está
confirmada. La forma de expresar las leyes físicas y químicas es a través del
lenguaje matemático.
3. Las magnitudes físicas y sus unidades
5. Expresa en unidades del SI las siguientes cantidades,
utilizando potencias de 10.
a) 23Gm =2,3 x 1010 m
b) 45mA = 4,5 x 10-2 A
6. La intensidad luminosa de una pantalla TFT de un ordenador
es de 0,5 Kcd/cm2 .
a) Indica su intensidad luminosa en cd/cm2 : Para
pasar de kcd/cm2 a cd/cm2 = 0.5 kcd/cm2 hay que
multiplicar por 103 que es el Kilo (K). entonces da en notación
científica 0.5 x 103 = 500 cd/cm2
b) Expresa su intensidad luminosa en cd/m2 : Para pasar
de cm2 a m2 hay que dividirlo por 4 ceros más los
dos ceros[1]
que teníamos de antes. Si esto lo ponemos en notación científica = 5 x 106
cd/m2.
4. Instrumentos de medida. Sensibilidad y
precisión
7. El radio del átomo de boro es 0,00000000008 m.
a) Exprésalo en nanómetros: 0,08 nm.
b)
Exprésalo en metros
utilizando la notación científica: 0,08 x 10-11. Los nanómetros equivalen a
10-9, si se suman el 08 de 0,08 más el 10-9 es
igual a 0,08 x 10-11.
8. Un
amperímetro tiene una escala que aprecia décimas de amperio. Interpreta el
siguiente resultado de una medida: 3,4 ± 0,1 A.
En el margen de error que tiene puede ser de 3,4 + 0,1
A ó 3,4 – 0,1
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu comentario.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.