domingo, 30 de noviembre de 2014

Experimento de Rutherford



Uno de los científicos más importantes que ha tratado el tema del átomo ha sido Ernest Rutherford (1871-1937) que investigó diferentes aspectos del átomo que tuvieron como resultado el Modelo Nuclear Atómico. Entre sus investigaciones más importantes está el Experimento de la lámina de oro (llamado “Experimento de Rutherford”). También se dedicó a estudiar y clasificar las partículas radiactivas en alfa, beta y gamma.
Por su importancia dentro del mundo científico, explicaré en qué consiste el famoso experimento de la lámina de oro, Rutherford dispuso una lámina de oro para bombardearla con partículas alfa (con carga eléctrica positiva). Lo que observó es que las partículas que pasaban cerca del núcleo se separaban cuando se repelían entre sí, es decir, ambos, el núcleo y la partícula tenían carga positiva. Cuando las dos eran negativas las partículas revotaban y cuando eran positiva y negativa (o viceversa) las partículas no se desviaban y pasaban a través de la lámina.


Opinión personal:
De los tres modelos, el de Dalton, el de Thompson y el de Rutherford, a mí me parece más importante este último porque es más avanzado y  con él demostró cómo eran los átomos, es decir, que no eran ni esféricos ni macizos.
Para ampliar:
Sobre Hans Geiger,  el ayudante de Ruthetford: http://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Geiger
Sobre Ernest Marsden, otro ayudante de Rutherford: http://es.wikipedia.org/wiki/Ernest_Marsden


Bibliografía y webgrafía:
PUENTE, Julio; REMACHA, Mariano y VIQUERA, Ángel Jesús (2010).Física y Química. SM Editorial. Madrid, p.59
 Blog: Ciencias…=D, http://www.hobniel.blogspot.com



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.